lunes, 19 de octubre de 2009

APROBADO EL PROYECTO DE LEY AUDIOVISUAL

El proyecto de Ley General de la Comunicación Audiovisual establece un marco jurídico básico para el sector e introduce novedades tales como la prohibición de la pornografía, la creación del Consejo Estatal de Medios Audiovisual, la posibilidad de que los operadores puedan destinar parte de lo que están obligados a invertir en cine a series de televisión y la renovación automática de licencias.
Esta ley se veía como una asignatura pendiente del Gobierno. Según Mª Teresa Fernández de la Vega, su objetivo es establecer unas "reglas de juego" para un sector que ha sido afectado con "virulencia" por la crisis económica, pero que tiene "infinitas posibilidades de futuro".
El proyecto ha sufrido varias modificaciones desde que el Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto el 26 de junio pasado para incorporar algunas de las sugerencias del Consejo de Estado, la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) y la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC).
La futura Ley, que iniciará ahora el trámite parlamentario, establece la normativa básica para la comunicación audiovisual y las bases para la coordinación y ordenación de este mercado. También regula algunas de las nuevas tecnologías que ya están tomando posiciones en el mercado audiovisual como la TDT de pago, la TV en movilidad, la alta definición y la interactividad.

Vía: www.233º.com (16/10/2009)

No hay comentarios: